Más de un centenar de personas reivindican el juzgado exclusivo de violencia de género

Fuente: La Region

Abogados, procuradores, la Fiscalía, la Diputación y los partidos políticos -a excepción del PSOE- participaron ayer en la concentración organizada por los funcionarios de Justicia para reivindicar la creación de un juzgado exclusivo de violencia de género en Ourense. En total, alrededor de un centenar de personas se sumaron a la iniciativa, que pretende finalizar con lo que consideran una ‘discriminación en xustiza para Ourense’ y lograr la creación de un juzgado que ven como ‘absolutamente necesario’.

Minutos después de la hora prevista, a las 12 del mediodía, los representantes de los sindicatos de la Administración de Justicia desplegaban la pancarta que resumía el sentir de las más de cien personas que se habían concentrado frente a la puerta del Pazo de Xustiza: ‘Xulgado de violencia de xénero xa. Non máis discriminación coa xustiza de Ourense’.


A la llamada de la junta de personal -sin precedentes en lo que respecta a reclamar órganos judiciales- acudieron funcionarios, abogados y procuradores (representados también por los decanos de ambos colegios profesionales, Arturo González y Ricardo Garrido). Asistieron también representantes de los partidos políticos, a excepción del PSOE. Fuentes de la Alcaldía aseguraban que el alcalde, Francisco Rodríguez, no asistió porque tenía un compromiso (la firma de un convenio) pero que hacía suya la reivindicación, recordando que había enviado sendas cartas a la Xunta y a Justicia en esa dirección. Además, ninguno de los concejales de su grupo acudió a la concentración.

Entre los nacionalistas que se sumaron a la reivindicación se encontraban el senador Xosé Manuel Pérez Bouza o la concejala Marta Arribas. Los ‘populares’ Enrique Nóvoa, Mario Guede, Carmen Leyte y José Luis Baltar también secundaron la iniciativa, este último ‘como presidente do partido e da Deputación, como institución e como partido’. Para él, ‘a reivindicación nin é do PSOE, nin é do Bloque nin do PP, é unha concentración na que a cidadanía e todos os representantes queremos reivindicar ese xulgado de xénero para Ourense polos asuntos que hai e porque os estamentos xudiciais nos amosan que é absolutamente necesario’.

Sobre esa necesidad se manifestó también Edesio Fuentes, presidente de la junta de personal, quien recordó que ‘el número de asuntos que aquí se tramitan sobrepasan el número de Pontevedra y Santiago’. Fuentes se refirió a lo que considera ‘discriminación’ a Ourense en materia de Justicia y señaló que ‘nos tememos que no hay ninguna dotación en el presupuesto del año que viene para iniciar la licitación de las obras’ del nuevo edificio judicial. Lamentó ‘la ausencia del presidente de la Audiencia, Fernando Alañón, y el juez decano, Antonio Piña, y agradecemos la presencia del fiscal jefe, Florentino Delgado- y de los partidos políticos, colectivos profesionales y asociaciones que asistieron (como colectivos de mujeres progresistas)’. Aunque sí hubo algún juez en la concentración, lo cierto es que no asistió ninguno de sus máximos representantes, dado que Antonio Piña y Fernando Alañón se encontraban ayer de viaje, si bien el pri mero aseguraba ayer su solidaridad con el acto. Acudieron secretarios judiciales, como el del Juzgado de Instrucción número 3, que asume violencia de género. Desde la Fiscalía se insistió ‘que las situaciones de las que se derivan las actuaciones merecen inversión pública’, abogando por criterios territoriales para no seguir siendo ‘los primos pobres de la Justicia’.

Los comentarios están cerrados.