Archivo de la categoría: FOLGA NACIONAL 2023

SPJ-USO NACIONAL: EL MINISTERIO DE JUSTICIA POSPONE LA CITACIÓN AL COMITÉ DE HUELGA DEL SPJ-USO AL 15 DE JUNIO

COMUNICADO DEL SINDICATO PROFESIONAL DE JUSTICIA DE LA USO (SPJ-USO)

EL MINISTERIO DE JUSTICIA POSPONE LA CITACIÓN AL COMITÉ DE HUELGA DEL SPJ-USO AL 15 DE JUNIO‼

Tras la reunión del Comité de Huelga del SPJ-USO en el mes de Abril, a la vista de la nula voluntad de los responsables Ministeriales de dar solución a la problemática que nos llevó a la Convocatoria de Huelga indefinida junto con nuestros compañeros de CSIF, STAJ, CCOO y UGT, y del “pasotismo” demostrado con nuestro colectivo mientras solucionaban rápidamente el conflicto con Jueces y Fiscales, nos vimos en la obligación de INTERPONER QUEJA ante el Defensor del Pueblo a la vista de la flagrante vulneración del Artículo 8.2 del RD 17/1977, así como a INTERPONER una DENUNCIA ante la Comisión Europea por vulneración de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

El Ministerio lejos de escuchar a los representantes de los trabajadores se ha “enrocado” en el discurso del no se puede hacer nada “porque estamos en funciones” mientras aparece en prensa la aprobación de un gasto de más de 400 millones de euros de gastos varios para la campaña electoral, pero para solucionar el problema que venía arrastrado previamente de los Cuerpos Generales y Especiales de Justicia que, recordemos, somos ESENCIALES, como se nos consideró en la reciente pandemia, pues resulta que NO hay recursos; observando que para “otras cosas” parece que no hay límite en el gasto. Hay precedentes más que sobrados que demuestran que los Ejecutivos pueden hacer y deshacer en periodos similares (una vez disueltas las cortes y en expectativa de celebración de elecciones) y no vale salirse por la “tangente” por estos responsables ministeriales para justificar su nula voluntad de querer negociar.

Desde SPJ-USO ante esta actitud despótica y a la vista de la última propuesta del Ministerio que solo puede calificarse de “MISERABLE”, queremos transmitir nuestro ánimo a los compañeros que hoy se encuentran encerrados en la sede del Ministerio. Hoy no entendemos de siglas, todos somos funcionarios de justicia y vamos en la misma dirección.

El Ministerio inicialmente citó a nuestro comité de Huelga para mañana 8 de Junio, pero acabamos de recibir comunicación postergando dicha citación hasta el 15 de Junio. Una muestra más del desprecio hacia los representantes de los funcionarios/as de Justicia y de la táctica que está utilizando para dilatar el conflicto, pretendiendo enfriar el ánimo de nuestro colectivo. NO DEBEMOS CAER EN ESA TRAMPA Y HEMOS DE SER CONSCIENTES DE QUE EN ÉPOCA PREELECTORAL EL MINISTERIO NO PUEDE PERMITIRSE EL LUJO DEMORAR ESTE CONFLICTO INDEFINIDAMENTE.

¡¡Mucho ánimo compañeros, estamos con vosotros, frente a esta intransigencia, despotismo, clasismo e intolerancia del Ministerio de Justicia!!

AHORA MÁS QUE NUNCA SE HACE PRECISA LA UNIDAD SINDICAL Y QUE TODOS EMPUJEMOS EN LA MISMA DIRECCIÓN

SPJ-USO: HUELGA – QUEJA AL DEFENSOR DEL PUEBLO‼️

ℹ️➡️ SPJ-USO. NACIONAL. HUELGA. ¡QUEJA AL DEFENSOR DEL PUEBLO!

🔴 Desde SPJ-USO, ponemos en vuestro conocimiento que, en el día de hoy, ha sido presentada ante el DEFENSOR DEL PUEBLO la siguiente QUEJA con motivo de la FALTA DE NEGOCIACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO CON LOS COMITÉS DE HUELGA DE LOS CUERPOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Accede a la QUEJA DEFENSOR DEL PUEBLO

¿Cómo influye la convocatoria de elecciones generales en la huelga y reivindicaciones del colectivo de Justicia?

spjinformaCOMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA DE SPJ-USO – LA HUELGA INDEFINIDA A NIVEL NACIONAL CONTINÚA!!!

Ante el anuncio efectuado por el Presidente del Gobierno en la mañana de hoy relativo a la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo día 23 de Julio,  y la consiguiente disolución de las Cortes Generales, desde el Comité de Huelga del Sindicato Profesional de Justicia (SPJ-USO),  hacemos las siguientes consideraciones:

  • El Gobierno, hasta que se celebren las elecciones, no entra en funciones (LEY DEL GOBIERNO, Artículo 21. Del Gobierno en funciones. 1. El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.) y por lo tanto ahora mismo tiene totalmente operativa su capacidad normativa, una capacidad que, dicho sea de paso, a efectos reglamentarios (que es el rango del Real Decreto, formato normativo con el que se cerraría un eventual acuerdo con nuestro colectivo) no depende para nada del estado de las Cortes.
  • Existen precedentes de haberse firmado un Acuerdo con el Parlamento autonómico disuelto. Así ocurrió en Andalucía con el Acuerdo de 27-11-2018 que se firmó cinco días antes de las elecciones que tuvieron lugar el 2-12-2018, en las que además hubo un cambio de gobierno del PSOE a favor del PP,  y por parte de este nuevo Ejecutivo se dio cumplimiento al incremento retributivo acordado por el anterior Ejecutivo.
  • Las demandas del colectivo de los cuerpos generales y especiales de Justicia que representamos siguen estando plenamente vigentes, como también lo están los acuerdos a los que se ha llegado con LAJs y Jueces y Fiscales,  y a los que tendrá que dar cumplimiento el nuevo Ejecutivo resultante de las elecciones,  como habrá de hacerse con el Acuerdo al que lleguemos con el Ministerio de Justicia, dado que este Gobierno que, repetimos,  no está en funciones,  puede legalmente suscribir acuerdos.
  • Desde SPJ-USO creemos que, con casi mes y medio de huelga a las espaldas de nuestro colectivo, sería un enorme error desconvocar la misma en este momento,  pues echaríamos por la borda todo el esfuerzo y sacrificio realizados, por ello pensamos que todos los sindicatos convocantes hemos de mantener la convocatoria y dejarle claro al Gobierno y a la Ministra de Justicia que no vamos a consentir que a nuestro colectivo se le discrimine y se le ningunee de la forma tan descarada  como se ha hecho.   Así se lo vamos a comunicar acto seguido al otro Comité de Huelga integrado por los sindicatos CSIF, STAJ, CC.OO y UGT. dado que la continuación de la huelga, en este delicado momento,  requiere ante todo la UNIDAD SINDICAL de todos los sindicatos convocantes.

29 de Mayo de 2023

COMITÉ DE HUELGA de SPJ-USO

HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DE HOY 22/5: Un mes de huelga sin negociación!!!

 

➡️ El comité de huelga exige una mejora salarial de entre 350 y 430 euros para los 45.000 funcionarios de justicia, lo que supondría una inyección de unos 200 millones de euros.

🔴 El secretario de Estado, Antonio ‘Tontxu’ Rodríguez, ha traslado a los funcionarios que el Ministerio se sentará a negociar con ellos una vez se resuelva el conflicto con jueces y fiscales (Jueces y fiscales firman mañana su subida salarial).

🔴 “Es posible que los contactos oficiales no tengan lugar hasta después de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, toda vez que los funcionarios de justicia son un cuerpo que depende del Ministerio y de las comunidades autónomas con competencias transferidas, por lo que se optaría por esperar a que se formasen los nuevos gobiernos.”

▪️ Amplía información: ⤵️⤵️

👉 Europa Press: https://www.europapress.es/nacional/noticia-funcionarios-justicia-abuchean-llop-llegada-acto-mes-huelga-negociacion-20230519124323.html

👉 Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/05/21/jueces-fiscales-firman-manana-subida-salarial-funcionarios-amenazan-recrudecer-protestas/00031684688097481180553.htm

SEÑORA MINISTRA… ¿CREE USTED?

En el día de hoy, hemos dirigido carta a la Sra. Ministra. ¿Cree usted que es de recibo el trato que está procurando a nuestro colectivo? Así se lo hemos expuesto… Al final de la entrada podéis descargar el escrito original con el justificante de presentación.

19 de Mayo de 2023

Asunto: NEGOCIACIÓN CON LOS REPRESENTANTES SINDICALES DE LOS CUERPOS GENERALES DE JUSTICIA

Excma. Sra. MINISTRA DE JUSTICIA

Gema Benítez Molina,  con DNI 74656471-N,  en su calidad de Secretaria General del Sindicato Profesional de Justicia de la Unión Sindical Obrera (SPJ-USO)  que es uno de los sindicatos convocantes de la huelga que está teniendo lugar en la Administración de Justicia de todo el Estado desde el pasado día 17 de Abril,  y que a partir del próximo día 22 de Mayo va a tener carácter de huelga indefinida.

 

Sigue leyendo