Archivo de la categoría: INFORMACIÓN XERAL

NUEVA PROPUESTA DEL MINISTERIO A JUECES Y FISCALES

📢🔊 ÚLTIMA HORA 📆 16/5/2023: El Ministerio de Justicia presenta una nueva propuesta a jueces y fiscales, pero no mejora la oferta económica‼️

🔴 Se planta en 46,7 millones de euros de subida
🔴Está previsto que las asociaciones consulten a sus respectivas ejecutivas y den una respuesta en una reunión el próximo jueves, fijada para las 12.00 horas.

⤵️⤵️
https://confilegal.com/20230516-el-ministerio-de-justicia-presenta-una-nueva-propuesta-a-jueces-y-fiscales-pero-no-mejora-la-oferta-economica/?utm_medium=social&utm_source=whatsapp&utm_campaign=shareweb&utm_content=footer&utm_origin=footer

⤵️⤵️

El Gobierno no da más dinero a jueces y fiscales, pero ofrece 200 nuevas plazas – http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/05/16/gobierno-da-dinero-jueces-fiscales-ofrece-200-nuevas-plazas/00031684271704304583733.htm

SPJ-USO: Pioneiro e impulsor da Carreira profesional na Xustiza!!!
FEITOS, non palabras!!!

ELECCIÓNS MUNICIPAIS: EXERCICIO DOS DEREITOS ELECTORAIS DO PERSOAL AO SERVIZO DA COMUNIDADE AUTÓNOMA DE GALICIA

ORDE do 26 de abril de 2023 pola que se regula o exercicio dos dereitos electorais do persoal ao servizo da Comunidade Autónoma de Galicia nas eleccións convocadas para o día 28 de maio de 2023 polo Real decreto 207/2023, do 3 de abril, polo que se convocan eleccións locais e ás asembleas de Ceuta e Melilla.

Primeiro

1. O persoal ao servizo da Administración da Comunidade Autónoma de Galicia que o día das eleccións non goce do seu descanso semanal terá dereito a un permiso retribuído de ata catro horas libres para exercer o seu dereito ao voto, sempre que a súa quenda de traballo, o día 28 de maio de 2023, coincida, polo menos en catro horas, co tempo en que permanecerán abertas as mesas electorais. Cando o traballo se preste en xornada reducida, efectuarase a correspondente redución proporcional do permiso.

2. O persoal ao servizo da Administración pública de Galicia que teña previsto que na data da votación non estará na localidade onde lle corresponde exercer o seu dereito ao voto, ou que non poida exercer o dereito de sufraxio o día das eleccións, disporá, no seu horario laboral, de ata catro horas libres para que poida formular persoalmente a solicitude de certificación acreditativa da súa inscrición no censo, que se recolle no artigo 72 da Lei orgánica 5/1985, do 19 de xuño, de réxime electoral xeral, así como para a remisión do voto por correo.

Sigue leyendo

Campaña de la renta 2023 – EJERCICIO FISCAL 2022

📢🔊 Campaña de la renta 2023 – EJERCICIO FISCAL 2022: estas son las fechas clave‼️
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
👉 SPJ-USO TE HACE GRATIS LA DECLARACIÓN DE LA RENTA – AFÍLIATE A SPJ-USO: FEITOS, non palabras‼️
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖

ℹ️➡️ La campaña de la renta 2022 recién comenzada se mantendrá abierta hasta el día 30 de junio de 2023, aunque si se efectúa la domiciliación bancaria del pago, el plazo finaliza el 27 de junio.

📣📆 Todas las fechas clave de la campaña de la renta

Sigue leyendo

SPJ-USO: SOBRAN MOTIVOS PARA MOVILIZARNOS Y SPJ-USO APOYA LAS MOVILIZACIONES Y CONVOCA HUELGA

SPJ-USO: SOBRAN MOTIVOS PARA MOVILIZARNOS Y SPJ-USO APOYA LAS MOVILIZACIONES Y CONVOCA HUELGA!!!

PORQUE NO SOMOS FUNCIONARIOS DE SEGUNDA Y POR EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA RESPONSABILIDAD, PROFESIONALIDAD Y ESPECIALIZACIÓN!!!

 Acdede a la circular: SPJ-USO E A FOLGA NA XUSTIZA – ABRIL 2023

Accede a la CONVOCATORIA SPJ-USO huelga Justicia 17 Abril_signed

Queremos empezar  el presente congratulándonos dado que, a pesar de no ser aceptados en la plataforma sindical de los sindicatos “generalistas” convocantes de la huelga STAJ, CSIF, UGT Y CCOO para el estudio y convocatoria de la huelga, a pesar de haberlo solicitado formalmente, a raíz de nuestras circulares publicadas por SPJ-USO Nacional y SPJ-USO Galicia, dichas organizaciones han rectificado y han concretado las reivindicaciones de la huelga convocada, algo que debería ser “básico” ya de inicio.

Pues bien, una vez conocidas las reivindicaciones:

  1. Reconocimiento profesional y retributivo de funciones y delimitación de las mismas (principal y básica reivindicación).
  2. Paralización de la LEO (Ley de eficiencia organizativa), que pone en riesgo los puestos de trabajo, destinos, movilidad voluntaria,retribuciones especiales y funciones concretas.
  3. Carrera profesional a nivel estatal.
  4. Incremento del Complemento General de Puesto para todos los cuerpos y ámbitos entre 350 y 430 euros dependiendo del cuerpo y categoría.

Por supuesto que desde SPJ-USO apoyamos las movilizaciones por estar absolutamente de acuerdo con lo que se reivindica, aún no estando de acuerdo con la forma, y considerando que, con carácter previo a la convocatoria de una huelga indefinida se deben convocar otro tipo de movilizaciones previas y debe informarse debidamente a los trabajadores, que son los que realmente deben decidir si apoyar las movilizaciones o por el contrario no secundarlas.

LEY DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA.

SPJ-USO, como no puede ser de otra forma por el recorte en los derechos que supondría la aprobación de la LEO, está totalmente en contra de la misma, y apoya todo tipo de movilización que ayude a la paralización de la tramitación parlamentaria de la misma, y de hecho ya mantuvo encuentros con los grupos parlamentarios para la paralización de la misma. Los sindicatos “generalistas” convocantes, a dos meses de las elecciones sindicales, se acuerdan, sin haber hecho absolutamente nada anteriormente al respecto, de que la LEO vulnera múltiples derechos. SPJ-USO apoya sus reivindicaciones, aunque las considera tardías, por estar avanzada la tramitación parlamentaria, aunque consideramos que es una reivindicación viable y posible a todas luces.

CARRERA PROFESIONAL A NIVEL ESTATAL.

SPJ-USO, sindicato pionero, impulsor y firmante de la ÚNICA CARRERA PROFESIONAL a nivel estatal, la gallega, como no puede ser de otra forma, apoya absolutamente esta reivindicación, si bien, debe ser tenido en cuenta que en la Justicia gallega, su logro a nivel estatal no supondría beneficio alguno por no ser previsible que la carrera profesional del Ministerio vaya suponer mejora alguna a los grados extraordinarios de carrera profesional que ya se están cobrando en Galicia.

En todo caso, SPJ-USO firmó una cláusula en el primer acuerdo de carrera profesional que garantiza que de ser mejorada nuestra Carrera por la estatal, debe de sernos aplicada la estatal, y en otro caso, se nos mantendrá la inicialmente firmada.

INCREMENTO DEL COMPLEMENTO GENERAL DE PUESTO PARA TODOS LOS CUERPOS Y ÁMBITOS.

Partiendo de la base de las dificultades que supone el incremento del Complemento General de Puesto por las propias características del mismo, y de que la subida salarial a los LAJ se basó en una subida del COMPLEMENTO ESPECÍFICO o CAT, por lo que mucho nos tememos que el Ministerio va ser reacio a negociar dicho Complemento General de Puesto, es básico tener claras las reivindicaciones, como ahora si están, tras el nuevo comunicado de los convocantes y la subida de dicho complemento si afectaría a todo el territorio nacional.

Para el supuesto de que el Ministerio de Justicia enfoque la reivindicación salarial en el CAT ó COMPLEMENTO ESPECÍFICO (al igual que con los LAJ), en ese caso, como ya explicamos en anterior nota informativa, la lucha debería ser en cada territorio transferido por independiente y en el Ministerio para su propio ámbito.

En ese caso, la Comunidad gallega, gracias al acuerdo firmado por SPJ-USO, tendría “camino avanzado” dada la “CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL” firmada y que ya fue activada en  2022, por la que cualquier subida del complemento específico  de cualquier otro territorio que implique bajar de la media estatal, nos debe ser aplicada en Galicia.

DIGNIDAD PROFESIONAL

No menos importante que los demás puntos antes mencionados está la “DIGNIDAD PROFESIONAL” de los funcionarios de la Administración de Justicia, ya es hora de determinar y concretar aquellas funciones que por sistema nos están delegando los LAJs, para que se realicen los cambios legales y normativos pertinentes a fin de que sean funciones propias de los cuerpos generales, en su mayor parte al menos, reconociéndose a todos los niveles, también el retributivo. Y el momento es ahora, durante la tramitación de la LEO (Ley orgánica de Eficiencia Organizativa en Justicia).

NO PODEMOS TERMINAR ESTE COMUNICADO, SIN HACER UN NUEVO LLAMAMIENTO a la UNIDAD SINDICAL. No sabemos los motivos que llevan a estos sindicatos a no contar con los sindicatos representativos en las comunidades autónomas transferidas, como es el caso de SPJ-USO  y que cuenta con más delegados en justicia que los que suman conjuntamente dos de los sindicatos de ámbito autonómico que están en la Mesa del Ministerio de Justicia (CIG -Galicia- y ELA –País Vasco-).

ES TIEMPO DE ACTUAR CON RESPONSABILIDAD, UNIDAD DE ACCIÓN Y LEALTAD HACIA NUESTRO COLECTIVO, pues nos estamos jugando mucho para nuestro futuro profesional.

Pues bien, SPJ-USO como organización sindical apoya sin duda las movilizaciones, y los trabajadores de la Administración de Justicia están en su derecho a conocer la realidad de la situación actual, que es lo que pretendemos, para tomar sus propias decisiones en cada ámbito territorial.

SPJ-USO: TUS DERECHOS, NUESTRO TRABAJO!!!

¿Cuando empiezan las movilizaciones?

Desde el lunes 17 de abril, huelga indefinida de 10 a 13 horas todos los  dias.

Miércoles 19 de  abril, huelga de jornada completa y manifestación en Madrid.

NOVIDADES NAS INCAPACIDADES TEMPORAIS (IT) ÚNICA E EXCLUSIVAMENTE PARA OS FUNCIONARIOS ENCADRADOS, A EFECTOS SANITARIOS, NO RÉXIME DA SEGURIDADE SOCIAL A PARTIR DO 1 DE ABRIL.

spjinformaNOVIDADES NAS INCAPACIDADES TEMPORAIS (IT) ÚNICA E EXCLUSIVAMENTE PARA OS FUNCIONARIOS ENCADRADOS, A EFECTOS SANITARIOS, NO RÉXIME DA SEGURIDADE SOCIAL A PARTIR DO 1 DE ABRIL.

A partir do 1 de abril, e trala publicación no Boe do RD 1060/2022, que modifica o RD 625/14 (https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/12/27/1060) que regula a xestión e control dos procesos de incapacidade temporal, elimínase a obriga de presentar, polo funcionario, e sempre que pertenza a efectos sanitarios á seguridade social, o parte de baixa médica ou alta, que deberá ser remitido polo Sergas á Xunta telemáticamente.

No caso dos funcionarios pertencentes á MUXEXU, que dependan a efectos sanitarios das mutuas, deberán seguir presentando igualmente os partes correspondentes.

A nova normativa afecta a tódolos procesos de Incapacidade temporal en curso, sempre que na data de entrada en vigor, o 1 de abril, non teñan superado os 365 días de duración.