Archivo de la categoría: LETRADOS ADMÓN DE XUSTIZA

LETRADOS. T.L. RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

En el BOE de hoy, se publica:

Orden JUS/516/2023, de 17 de mayo, por la que se publica la relación provisional de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), y en el punto de acceso general (www.administración.gob.es).

Con objeto de evitar errores, y en el supuesto de producirse, posibilitar su subsanación en tiempo y forma, las personas interesadas comprobarán que no figuran en la relación de excluidas y, además, que sus nombres y demás datos constan correctamente en la relación de admitidas.

Quienes aparezcan excluidos, o por omisión no figuren en ninguno de los listados, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado».

Las personas interesadas que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidos en la relación de personas admitidas, serán definitivamente excluidas de la realización de las pruebas. 

La inclusión de aspirantes en la relación de personas admitidas a las pruebas selectivas no supone en ningún caso el reconocimiento por parte de la Administración de que las mismas reúnen los requisitos generales o particulares exigidos en la Orden de convocatoria. La acreditación y verificación de éstos tendrá lugar para quienes superen  el proceso selectivo, antes de su nombramiento como personal funcionario en prácticas,tal y como se indica en la base ocho de la Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre.

Transcurrido el plazo citado se harán públicas las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en los mismos lugares señalados en el punto segundo.

AMPLIA INFORMACIÓN EN EL BOE

https://www.boe.es/boe/dias/2023/05/25/pdfs/BOE-A-2023-12221.pdf

PUBLICADAS LAS BAREMACIONES PROVISIONALES DE LAS BOLSAS EXTRAORDINARIAS DE LAJs SUSTITUT@S

PUBLICADAS LAS BAREMACIONES PROVISIONALES DE LAS BOLSAS EXTRAORDINARIAS DE LAJs SUSTITUT@S

 

BAREMACIÓN PROVISIONAL BOLSA EXTRAORDINARIA

​​BOLSA EXTRAORDINARIA

RESOLUCIÓN DE 14 OCTUBRE DE 2022

 El Ministerio de Justicia  publica la baremación provisional de las personas interesadas en formar parte de las bolsas extraordinarias provinciales de la disposición adicional décimo sexta de la Resolución de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia por la que se convocan bolsas de trabajo de LAJ sustitutas/os de la Administración de Justicia.

 Se establece un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones ante la Secretaría de Coordinación Provincial correspondiente, a contar a partir del día siguiente a la publicación.

NOTICIA DE PRENSA: La Circular 2/2023 ha sido dictada por el jefe jerárquico de los LAJ, Manuel Olmedo, secretario general de la Administración de Justicia para evitar avalancha de notificaciones telemáticas

NOTICIA DE PRENSA:

El secretario general de la Administración de Justicia, Manuel Olmedo, dicto ayer la Circular 2/2023, dirigida a los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para evitar que procuradores y abogados reciban una avalancha de notificaciones telemáticas tras la huelga de dos meses que tuvo su fin ayer tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Comité de Huelga.

📢🔊  Accede a la noticia CONFILEGAL:   ⤵️⤵️

https://confilegal.com/20230329-el-ministerio-de-justicia-dicta-la-circular-2-2023-para-evitar-la-avalancha-de-notificaciones-tras-la-huelga-de-laj/

PUBLICAMOS EL ACUERDO FIRMADO DE LOS LAJ Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA

Hoy se acaba la huelga de los LAJ: Justicia y el Comité de Huelga ya han firmado el acuerdo.

 

📢🔊 Accede al acuerdo firmado en el día de hoy:

ACUERDO_ENTRE_ADMON_DEL_ESTADO_Y_COMITÉ_DE_HUELGA_DE_LOS_LAJ´S

📢🔊 Accede al comunicado del comité de huelga:

comunicado_28-marzo_desconvocada-huelga-letrados-de-justicia-1-1

📢🔊 Accede a la información de confilegal:

https://confilegal.com/20230328-hoy-se-acaba-la-huelga-de-los-laj-justicia-y-el-comite-de-huelga-ya-han-firmado-el-acuerdo/?utm_medium=social&utm_source=whatsapp&utm_campaign=shareweb&utm_content=footer&utm_origin=footer

SPJ-USO – UN NUEVO NINGUNEO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LOS CUERPOS GENERALES

spjinforma

SPJ-USO NACIONAL:
📢🔊 UN NUEVO NINGUNEO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LOS CUERPOS GENERALES


✋ ¡BASTA YA, QUEREMOS RECONOCIMIENTO A NUESTRA LABOR REAL EN LA JUSTICIA!!!

📣  LLAMAMIENTO A LA UNIDAD SINDICAL!!!

 


ℹ️➡️ ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y LAS ASOCIACIONES DE LOS LETRADOS DE LA ADMON. JUSTICIA 27-03-2023

Una vez analizado el Acuerdo al que han llegado el Ministerio de Justicia y las Asociaciones que representan a los LAJs y que ha sido respaldado por una mayoría de este colectivo, según parece, poniendo fin a la huelga que iniciaron a finales del pasado mes de enero, desde SPJ-USO vemos conveniente su análisis desde las siguientes tres vertientes:

  • 1️⃣ RESPECTO DEL COLECTIVO de LAJ, lo cierto es que el Acuerdo no cubre sus expectativas iniciales, dado que la principal reclamación (cláusula de enganche con jueces/fiscales) no se ha conseguido, y desde el punto de vista económico la cantidad finalmente alcanzada (430 euros brutos mensuales) es sustancialmente inferior a la que inicialmente reclamaban, 1100 euros mensuales, aunque lo cierto es que en la coyuntura económica actual ya la quisiéramos nosotros para los cuerpos generales. La mala planificación inicial y la poca unidad habida entre las distintas Asociaciones durante el desarrollo de la huelga ha hecho que el apoyo real haya ido desinflándose paulatinamente y se hayan tenido que conformar con unos logros que estaban muy lejos de sus pretensiones iniciales, quedando este colectivo muy tocado de cara a futuras movilizaciones.

  • 2️⃣ RESPECTO DEL MINISTERIO DE JUSTICIAsu gestión de este conflicto no ha podido ser más lamentable, con comunicados y actitudes de sus responsables que rayaban lo surrealista y que por momentos parecían pretender avivar el conflicto más que otra cosa. En cuanto a la fórmula buscada para dar encaje a esa subida salarial no puede ser más desafortunada y tramposa. Se sacan de la manga un “complemento de eficiencia” que en realidad consiste en un incremento del complemento específico, y ello pese a que la “eficiencia” no es ninguno de los 5 factores (responsabilidad, dificultad técnica, penosidad, dedicación o incompatibilidad) que retribuye el complemento específico. Podrían haber aprovechado la ocasión para implantar el complemento de carrera profesional, regulado en el EBEP allá por 2007 y con posterioridad en la LOPJ en 2018, pero claro, se arriesgaban a abrir un melón, el de la carrera profesional, que el Ministerio está evitando a toda costa, no vaya a ser que el resto del personal de Justicia pretenda reclamarlo a continuación. Actitud esta del Ministerio miserable y cicatera a más no poder, máxime en una coyuntura económica como la que tenemos, con una inflación que está en el entorno del 10 % anual y que bien justificaría implantar ese complemento de carrera profesional para todos los que formamos parte de la Administración de Justicia y que vemos día a dia como nuestras nóminas cada vez pierden más poder adquisitivo.

  • 3️⃣ RESPECTO DE LOS SINDICATOS PRESENTES EN LA MESA DEL MINISTERIOen este asunto lo cierto es que ni siquiera han estado de convidados de piedra, a pesar de que la representación legal de todo el personal de la Administración de Justicia, incluidos LAJs, corresponde a los mismos. El Ministerio los ha puenteado descaradamente negociando directamente con las Asociaciones de los LAJ, y ahora suponemos que con todo el descaro del mundo llevará a la Mesa Sectorial dicho Acuerdo, para darlo por negociadoEsperemos que TODOS los sindicatos presentes en dicha Mesa se planten al unísono y reclamen una subida proporcional para los funcionarios de los cuerpos generales de la Administración de Justicia acorde a la obtenida por los LAJs, pues recordemos que en las negociaciones que con anterioridad se han desarrollado en la Mesa Sectorial del Ministerio, también se negociaron incrementos para el cuerpo de LAJ. O dicho de otra forma este cuerpo está negociando a “dos barajas”, pues por un lado trinca los incrementos que se acuerdan en Mesa Ministerio y por otro lo que han conseguido externamente a dicha Mesa, mediante este Acuerdo.


📣 Una vez más desde SPJ-USO hacemos un llamamiento a la unidad sindical
para que de una vez por todas se le deje claro al Ministerio que ya está bien de ningunear a los cuerpos generales, y que ya no vamos a admitir más dilaciones en la implantación de la carrera profesional, ni en la actualización de los complementos general de puesto, específico, de guardia o de productividad. Ya está bien de que los LAJs se atribuyan las funciones que por la vía de hecho desarrollamos los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, algo que es de sobra conocido por los responsables ministeriales y frente a lo que gritamos: ¡BASTA YA, QUEREMOS RECONOCIMIENTO A NUESTRA LABOR REAL EN LA JUSTICIA!

ES HORA DE MOVILIZARSE Y HACERLO DE VERDAD, SIN TITUBEOS Y SIN DESCONVOCATORIAS DE ÚLTIMA HORA!!!

SPJ-USO: TUS DERECHOS, NUESTRO TRABAJO!!!