Archivo de la categoría: C.G.P.J.

COMUNICACIÓN DEL CGPJ: PRÓXIMAS INSPECCIONES EN ÓRGANOS JUDICIALES DE GALICIA

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial acaba de comunicar su programa de visitas de inspección  realizar próximamente. 

Aquí os dejamos un enlace a la nota emitida por el Servicio de Inspección del CGPJ y un listado de los órganos judiciales de Galicia señalados para inspeccionar próximamente.

LISTADO ÓRGANOS GALICIA A INSPECCIONAR

NOTA SERVICIO INSPECCION CGPJ

 

EL CGPJ APRUEBA EL INFORME AL ANTEPROYECTO DE LEY DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA DE LA JUSTICIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado en el día de ayer 28 de octubre con 15 votos a favor y cinco en blanco el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia en el que se prevé la implantación de los Tribunales de Instancia y Las Oficinas Municipales de Justicia como novedades más destacadas.

Os dejamos enlace a la nota de prensa del CGPJ:

LA COMISIÓN MIXTA DE XUSTIZA PROPONE AL MINISTERIO DE JUSTICIA LA CREACIÓN DE UN NUEVO JUZGADO MERCANTIL EN A CORUÑA Y DOS PLAZAS DE MAGISTRADO/A EN OURENSE Y LUGO

🔊📢La Comisión Mixta de Xustiza, presidida por José María Gómez y Díaz-Castroverde, presidente del Tribunal Superior de Xustiza (TSXG), y por el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acordado  solicitar al Ministerio de Justicia la creación del JUZGADO MERCANTIL NÚMERO 3 DE A CORUÑA y DOS PLAZAS DE MAGISTRADO/A DEL ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL EN LUGO Y OURENSE.

Sigue leyendo

El TSXG permite que más jueces y juezas trabajen de forma presencial en los órganos judiciales gallegos

DIFERENCIA ENTRE JUEZ Y MAGISTRADO | Web Oficial EUROINNOVA

La evolución de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha provocado que la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia deje sin efecto el sistema de turnos presencial aprobado el 15 de marzo y que se permita a todos los jueces y juezas que así lo deseen la posibilidad de trabajar de forma presencial. En este sentido, cabe destacar que no se trata de ninguna obligación y quien decida seguir teletrabajando, como se ha hecho desde el inicio del confinamiento, puede hacerlo, siempre que cumpla con las exigencias de presencialidad derivadas de los servicios esenciales.

Desde ayer, y mientras se mantenga el estado de alarma, se tramitarán y resolverán de forma preferente los siguientes asuntos:

-Los procedimientos en los supuestos de servicios esenciales.

-La impugnación de los ERTEs a que se refiere el artículo 23 del Real Decreto-Ley 7/2020, de 17 de marzo, que se tramitará conforme a la modalidad procesal de conflicto colectivo.

-El procedimiento especial y sumario en materia de familia regulado en los artículos 3-5 del Real Decreto Ley 16/2020, de 28 de abril (que se mantendrá con este carácter preferente hasta tres meses después de la finalización del estado de alarma).

-Los incidentes concursales y demás actuaciones previstas en el artículo 14 del Real Decreto Ley 16/2020, de 28 de abril (que se mantendrá con este carácter preferente hasta que transcurra un año desde la declaración del estado de alarma).

Durante este periodo temporal, según ha resuelto la Sala de Gobierno del Tribunal Superior, se tramitarán y resolverán los demás procedimientos en la medida que no lo impida la suspensión de los plazos procesales.

VER COMUNICADO EN LA WEB DEL CGPJ 

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-Justicia/TSJ-Galicia/En-Portada/El-TSXG-permite-que-mas-jueces-y-juezas-trabajen-de-forma-presencial-en-los-organos-judiciales-gallegos

EL CGPJ ACUERDA LA ATRIBUCIÓN DE LAS CLÁUSULAS SUELO A DETERMINADOS JUZGADOS

  • Resultado de imagen de clausulas suelo

    Acuerdo de 27 de junio de 2018, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se atribuye a determinados juzgados, con competencia territorial indicada para cada uno de los casos, para que de manera exclusiva y excluyente, conozcan de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.