Archivo de la categoría: NOVA OFICINA XUDICIAL

SPJ-USO RECLAMA EN EL 🏦 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EL RECONOCIMIENTO A TODOS LOS EFECTOS DE LAS FUNCIONES QUE A DIARIO REALIZAMOS LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL y traslada la preocupación de nuestro colectivo por la situación de la HUELGA DE LAJs y las LEYES DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA Y PROCESAL!!!

SPJ-USO RECLAMA EN EL 🏦 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EL RECONOCIMIENTO A TODOS LOS EFECTOS DE LAS FUNCIONES QUE A DIARIO REALIZAMOS LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL y traslada la preocupación de nuestro colectivo por la situación de la huelga de Lajs y las Leyes de Eficiencia Organizativa y Procesal‼️

ℹ️➡️ Una representación de SPJ-USO se ha reunido el día 📆 8-3-2023 con los diputados del grupo popular en la Comisión de Justicia ⚖️ para trasladarles el malestar e inquietud de nuestro sindicato y del colectivo por los proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa (LEO) y de Ley de Eficiencia Procesal, actualmente en tramitación, que afectan de lleno a las condiciones de trabajo de los cuerpos generales de Justicia, a pesar de lo cual no han sido negociados con las organizaciones sindicales.

🔴 También hemos aprovechado la ocasión para hacerle ver al principal partido de la oposición que estas leyes deberían reconocer, de una vez por todas, las funciones reales que desarrollamos diariamente los funcionari@s de Gestión, Tramitación y Auxilio, y superar al fin el modelo decimonónico que sigue funcionando en Justicia, según el cual tan solo los Jueces y LAJs realizan todas las funciones de los órganos judiciales, 👉 y sin embargo la realidad evidencia que el 70 % de las funciones se realizan a diario y de forma efectiva por los GESTORES, TRAMITADORES y AUXILIOS JUDICIALES.

⛔😡 Ese reconocimiento evitaría el ABUSO que actualmente se está dando con la huelga de los LAJ y que desde SPJ-USO denunciamos, que se sintetiza perfectamente en la siguiente orden que algunos Laj están dando al personal del Juzgado: 👉 “NO TRABAJEIS, QUE ESTOY DE HUELGA”.

🔉 También les trasladamos nuestra preocupación por el atraso que se está produciendo y la necesidad de que se prevean mecanismos para revertir el retraso acumulado.

🔴 Los referidos portavoces nos transmitieron su rechazo a la LEO tanto en la forma en que se ha tramitado como en el fondo, y en particular por no contar con presupuesto alguno para su implantación, algo que demuestra el escaso interés de la Ministra de Justicia en que este nuevo modelo organizativo prospere.

👉 Asimismo nos invitaron a remitirles nuestras propuestas para poder articularlas desde su grupo parlamentario como transaccionales (en el caso de la LEO) o como enmiendas (en el caso de la Ley de Eficiencia Procesal), cuya tramitación está menos avanzada.

📣 Por último les hicimos saber que materias como la CARRERA PROFESIONAL que tan exitosamente se ha negociado e implantado en Galicia, impulsada por SPJ-USO, es preciso que se trasladen a otras comunidades autónomas.

SPJ-USO: Pioneiro e impulsor da Carreira profesional!!!
FEITOS, non palabras!!!

RESÚMEN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE EFICIENCIA, ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA POR EL QUE SE MODIFICA LA LOPJ, PARA LA IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA Y LAS OFICINAS DE JUSTICIA EN LOS MUNICIPIOS ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

RESÚMEN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE EFICIENCIA, ORGANIZACIÓN  DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA POR EL QUE SE MODIFICA LA LOPJ, PARA LA IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA Y LAS OFICINAS DE JUSTICIA EN LOS MUNICIPIOS ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

Accede a la circular/resúmen elaborado por SPJ-USO de la LEY DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA

Desde SPJ-USO, ante las múltiples consultas al respecto que nos estais transmitiendo, os informamos de las novedades que acarrearía la LEY ÓRGÁNICA DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA JUSTICIA, la cual se está desarrollando hasta el momento sin la preceptiva negociación con las OOSS, una vez aprobado el anteproyecto por el Consejo de Ministros de 20 de abril de 2021. 

Sigue leyendo

Anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia

Anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios.

El texto fué aprobado en el Consejo de Ministros de 20 de abril de 2021, y continuará el trámite parlamentario correspondiente, de lo que desde SPJ-USO os mantendremos puntualmente informados dada la repercusión y trascendencia del mismo para nuestro colectivo.

Accede al anteproyecto de ley: ⤵️⤵️

Anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia…

 

DOG: Publicada a modificación da RPT das oficinas fiscais en Galicia.

DOGRESOLUCIÓN do 1 de xullo de 2020, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se modifica a RPT (relación de postos de traballo) das oficinas fiscais da Administración de xustiza na Comunidade Autónoma de Galicia.

Aprobouse a modificación da relación de postos de traballo das oficinas fiscais da Administración de xustiza na Comunidade Autónoma de Galicia que figura no anexo da resolución.

Preme e accede á NOVA RPT das OFICINAS FISCAIS 2020

SPJ-USO insta a la implantación no agresiva de la oficina judicial

IMG-20170929-WA0001

El sindicato mayoritario en la Administración de Xustiza en Galicia, SPJ-USO, acaba de alegar el modelo de oficina judicial que pretenden implantar la Xunta en la ciudad. Pese a que parte de la premisa que no ve necesaria su puesta en marcha, considera que la Xunta, si finalmente apuesta por esta experiencia piloto en Ourense, debe hacerlo de “forma conservadora”, es decir, sin medidas radicales. El delegado Francisco Javier Álvarez considera necesario que la nueva oficina no debe concebirse sin esperar antes a la implantación del expediente digital electrónico por parte del Ministerio de Justicia.

A juicio de este sindicato, el modelo más válido para Ourense es el de Vitoria, que deja fuera el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP). “É o modelo que ó noso entender pódese adaptar á cidade de Ourense dado que implicaría manter practicamente a estrutura actual, polo que a definición e implantación da nova organización lavaría cambios mínimos”, explican desde la SPJ-USO. Y enfatiza que en Ourense hay dos edificios judiciales “o que implica que a arquitectura procesual e organizativa que supón a implantación do SCOP non é adatable”.

Otra alegación pasa por dejar al margen juzgados como Familia, Mercantil o Violencia de Género porque requieren “un coñecemento e experiencia diferenciado”.

PUBLICADO EN LA REGIÓN