Los funcionarios han perdido un 20% de poder adquisitivo en 15 años, según USO
Unión Sindical Obrera (USO) asegura que es “falso” que a los empleados públicos se les haya subido el salario por encima de la inflación en los últimos años, pues el incremento genérico “siempre ha sido del 2%”, y denunció que, en realidad, el colectivo acumula una pérdida de poder adquisitivo superior al 20% en los últimos 15 años.
El secretario general de la Federación de Empleados Públicos de USO (FEP-USO), Luis Deleito, señalaba en un comunicado este martes, dos días antes de celebrarse la Mesa de Diálogo Social sobre Función Pública que se “están haciendo correr mentiras” entre los ciudadanos acerca de los empleados públicos, entre ellas las de los salarios, que no sólo “no están por encima de la media”, sino que se encuentran “muy por detrás” de sectores como la industria, los servicios y la construcción.
“Parece que todo vale a la hora de ponernos en el punto de mira o mejor dicho, que nuestra congelación salarial es una especie de tabla de salvación o la panacea que solucionará la situación económica”, criticó Deleito.
El secretario general de la FEP-USO denunció además que no hay tres millones de funcionarios en España, pues sólo 1.587.011 realmente pueden considerarse empleados públicos. “Es falso que haya más de 3.000.000 de empleados públicos; eso sólo lo dice la Encuesta de Población Activa y es eso, una encuesta, no datos reales, que son los que tiene el Registro Central de Personal”, apuntó.
También calificó de “falsedad” el que se diga que las administraciones públicas están creando empleo estable, pues su tasa de temporalidad supera el 25%, por encima de la que presenta el sector privado.