Fuente: Expansión.com 2.7.08
Las reclamaciones y denuncias por el funcionamiento de la Administración de Justicia aumentaron el 12,61 por ciento en 2007 respecto al año anterior, al pasar de 12.026 a 13.542, según refleja el informe La Justicia dato a dato del Consejo General del Poder Judicial.
Además, la mayor parte de las reclamaciones estaban referidas a la necesidad de contar con una Justicia más ágil y tecnológicamente avanzada (5.448) o más atenta (4.436).
Registros, jurisdicción penal y civil encabezan las protestas
Por órdenes jurisdiccionales, el 40% de las quejas se dirigieron contra los Registros Civiles (4.951), el 22% contra la jurisdicción penal (2.737) y el 11% contra la civil (1.288).
Según el informe, que será presentado mañana por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Francisco José Hernando, los jueces resolvieron en 2007 un total de 8.259.781 asuntos, lo que supone un 5% más que el año anterior, cuando fueron 7.863.012.
Además, durante el año pasado ingresaron en los tribunales un 3,73% más de asuntos (8.343.687) que en 2006 (8.043.809). Por jurisdicciones, es la Penal en la que mayor número de asuntos ingresaron, en total 6.294.321, seguida de la Civil, con 1.445.728.
Al final de 2007 había 2.401.180 asuntos en trámite, principalmente de Penal (más de un millón). En lo que a sentencias se refiere, los jueces emitieron durante el año pasado un total de 1.452.581, de las que 634.811 correspondieron a Penal, 444.958 a Civil, 158.017 a la jurisdicción contencioso-administrativa y 214.628 a la Social.
En relación a la ejecución de sentencias, en 2007 se registraron 830.249, de las que fueron resueltas 828.292, mientras que en diciembre de 2007 había en trámite 1.501.080, 1.038.634 en la jurisdicción civil y 403.591 en la jurisdicción penal.
La plantilla, a 1 de enero de 2007, estaba integrada por 4.543 jueces, de los que en total 157 pertenecían al Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional, según añade el estudio, que indica que el número de magistrados y jueces por cada 100.000 habitantes era de 10,05. Además, había 1.973 fiscales y 3.976 secretarios judiciales y 943 médicos forenses.