Funcionarios de Justicia de Elche trabajan con mascarilla

Una funcionaria del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Elche. EFE/Manuel Lorenzo.

Una funcionaria del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Elche. EFE/Manuel Lorenzo.

Fuente: Expansión.com

Los funcionarios del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Elche tienen que trabajar con mascarillas y entre centenares de documentos dentro del almacén donde se encuentran ubicados. Los trabajadores afectados afirman que enviaron hace ocho meses un escrito de queja sobre el que aún no han tenido respuesta.

Por eso han comenzado a trabajar con mascarillas en señal de protesta “por sus penosas condiciones laborales y ante la desidia de la Generalitat, que ni tan siquiera ha valorado la petición que hicieron para volver al Palacio de Justicia aprovechando el traslado del juzgado de Violencia a unas instalaciones más amplias, en la última planta del edificio”.

“Los seis funcionarios adscritos al juzgado han decidido denunciar públicamente su situación después de haber planteado a la Consejeria de Justicia sus problemas sin obtener respuesta y tras comprobar cómo el trabajo está subiendo de forma desmesurada; de hecho, este año se cerrará con un millar de recursos registrados, lo que supone un 60% más del trabajo óptimo que el Poder Judicial señala para estos órganos. Los voluminosos recursos, muchos de planes urbanísticos paralizados correspondientes al sur de la provincia, están en el suelo o en el pasillo por falta de espacio en la semiplanta que se habilitó para este fin y porque son asuntos vivos que precisan de consultas diarias”.

26.6.08 Publicase no DOG a Resolución do 19 de xuño de 2008, da Dirección Xeral de Relacións Laborais, pola que se ordena o rexistro, o depósito e a publicación, no Diario Oficial de Galicia, do acordo sobre dereitos de participación do persoal ao servizo da Administración da Xunta de Galicia en materia de prevención de riscos laborais.

23.4.08 – REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE JUSTICIA

El pasado día 23 de abril, se reunió en Santiago, la Comisión de Salud Laboral en la cual se han tratado los siguientes temas:

1.- Programación del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales para el año 2008.

En la provincia de A Coruña se van a realizar las visitas a Santiago y Ferrol.

En el TSJ, Audiencia Provincial y Santiago están pendientes de la entrega de los Planes de Emergencia.

En Lugo se está pendiente de ir en Mayo a los Juzgados de Lugo capital e IMELGA, Becerrea, Fonsagrada, Mondoñedo, Sarriá, Villalba y Viveiro. En Monforte y Chantada están designados los grupos de Salud Laboral pero no formados.

En Orense se visitó el laboratorio de Antropología y la Sala de Autopsias. Los juzgados de lo Contencioso 1 y 2 e IMELGA se recibieron el Plan de Emergencia para su actuación.

En Pontevedra se va a evaluar el Plan de actuación empezando por los Juzgados de Paz, concretamente el de Nigran y en Mayo Pontecaldelas, en Junio Bueu y Moaña. El primer ejercicio de Prevención de Riesgos Laborales se empezará donde se consigan antes los grupos de acción. En el tema de constitución de grupos de acción se trató de las localidades donde existan 1 o más juzgados, se pida la colaboración de todos para formar dichos grupos. Se realizarán por provincias, se pasará a los decanos y estos a los Secretarios coordinadores para su conocimiento.

2.- En el apartado de ruegos y preguntas, el SPJ-USO manifiesta las siguientes cuestiones:

* La saturación de los archivos generales, principalmente de los juzgados de Instrucción, Penal y Fiscalía en la provincia de Coruña.

* En relación al incidente de una funcionaria que se sintió amenazada por una persona manifestamos nuestro malestar, por lo que entendemos una mala actuación por parte del cuerpo policial al no acudir en su ayuda. Por la Dirección Xeralse manifiesta que el problema fue solucionado y se pidieron las explicaciones oportunas al policía en cuestión, y que esperan que dichos sucesos no se vuelvan a repetir.

* Se le pidió solución al problema del SERCIN en A Coruña, por los ruidos y los problemas que genera así como que se dé publicidad a los Riesgos Laborales entre los funcionarios para crear los grupos de acción por la falta de información de que se dispone.

* En Orense se pidió que se tomarán medidas en los archivos de los Juzgados de lo Contencioso 1 y 2, debido a que los archivos están un piso por debajo del nivel de la calle, por lo que podría resultar un peligro porque cualquier viandante puede tirar una colilla mal apagada y provocar un incendio.

* Se preguntó por la falta de medios policiales de servicio en los Juzgados, se nos manifiesta que es la Dirección General de Policía la que tiene que buscar soluciones de acuerdo con la Dirección Xeral de Xustiza.

* Las humedades de los archivos de los juzgados de Ferrol, por lo cual los pleitos se están estropeando así como que se informe a la Comisión de las obras que se están realizando.

* Con relación a la provincia de Pontevedra se requirió solucionar el problema del aire acondicionado para Vilagarcia. Del Registro Civil de Pontevedra que se encuentra atascado y es imposible andar por sus dependencias. Participamos de las quejas señaladas en los Juzgados de Ponteareas. Se le hace saber que en los arcos de detección de metales de Vigo están inutilizados. Se le pide solución a la problemática de la sala de notificaciones y embargos de Vigo. Con relación a las altas temperaturas que se soportan los funcionarios de los Juzgados que dan a la calle Lalín en Vigo, se le pide una solución urgente.

* De todas las cuestiones planteadas por SPJ-USO, la Dirección Xeral toma nota de las mismas y manifiesta que tiene constancia de la mayoría de ellas.

Ante la pregunta de todos los Sindicatos presentes en la reunión en relación al expurgo de los archivos, nos indica la Dirección Xeral que están a la espera del presupuesto para llevarlo a cabo.

Manifestaros que SPJ-USO solicitó a la Dirección Xeral que las Direcciones Provinciales se encarguen en su provincia de hacer un simulacro de incendios en los juzgados, indicando la Dirección que serán ellos quienes la realicen.

Sin nada más comentar se finaliza la reunión quedando emplazados para una próxima reunión para dentro de 3 meses.

RECONOCIMIENTOS MEDICOS(DOG 8.4.08)

Resolución do 28 de marzo de 2008, da Secretaría Xeral da Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, pola que se lles dá publicidade aos empregados públicos da campaña de vixilancia periódica da saúde no ámbito da Administración xeral da Xunta de Galicia para o ano 2008. O prazo para a presentación de solicitudes e de 15 días dende a publicación desta orde no DOG (8.4.08)…LEER MAIS

Los comentarios están cerrados.