Rebelión ‘legal’ para que Santiago cuente con un juzgado de familia

Fuente. El Correo Gallego, 18.7.08

Los profesionales compostelanos de la justicia coinciden en la reivindicación de que el nuevo juzgado de primera instancia número seis debería especializarse en familia, debido al creciente número de asuntos relacionados con esta materia.

En A Coruña y Vigo ya existen salas de este tipo, que dan cabida a la creciente demanda que se ha experimentado desde 2005, cuando se aprobaron los denominados divorcios exprés, que ya no exigen que transcurra un año de separación previo.

De esta forma, muchas parejas que anteriormente optaban por la separación como trámite previo, ahora apuestas directamente por el divorcio, lo que ha triplicado el número de casos registrados en la ciudad.

La petición, que se espera que pueda tener respuesta en septiembre, se centra en que el recientemente creado juzgado número seis se especialice en el ámbito familiar, para dar cabida a este tipo de casos y a otros relacionados con la materia.

En este sentido, cabe citar también los casos de menores, y la presencia en Santiago de un centro destinado precisamente a la atención de los jóvenes en situación conflictiva, una materia que también se sustanciaría en este juzgado especializado.

Asimismo, también cabría señalar los desgraciadamente numerosos casos de violencia doméstica, que serían competencia de esta sala especializada.

Hasta quince meses

La creación del juzgado el pasado seis de junio fue muy bien recibida en Santiago debido a la situación de saturación que se estaba viviendo y que, según denunciaba el decano del Colegio de Abogados, Evaristo Nogueira, provocaba demoras de hasta quince meses entre la presentación de una denuncia y la celebración de la vista.

A esta demanda formulada por el citado colegio se sumó ayer el fiscal jefe del área de Santiago, Mario Piñeiro, con unas declaraciones públicas enla Cadena Ser, en las destacaba la fuerte demanda de este servicio y la esperanza de que en septiembre se pueda obtener un veredicto favorable.

Movilizaciones

De hecho, la reclamación ya se había planteado meses atrás, cuando se creó la plataforma ciudadana en defensa del Registro y el Juzgado Mercantil. Ya en aquel momento se aludió a la necesidad de que la ciudad contase con una sala de este tipo, y se anunciaba el inicio de movilizaciones para conseguirlo.

Asimismo, el propio Mario Piñeiro ya había hecho pública esta rec lamación con motivo de su toma de posesión el pasado mes de marzo. En aquel momento afirmó en su discurso de presentación que era una necesidad para Compostela contar con una sala especializada y que su creación “nos daría una buena calidad y más eficacia”.

Si bien el Registro Mercantil sí se ha conseguido y, de hecho, Santiago es la única ciudad no capital de provincia que cuenta con uno, la tramitación del Juzgado se vio interrumpida por el cambio de legislatura, y en la presente todavía no ha reiniciado su tramitación legal.

La creación en Santiago de esta sexta sala obligó a acometer una ampliación del edificio de los Juzgados en Fontiñas, para lo que el Ayuntamiento acordó ceder una parcela de titularidad municipal situada en la rúa de Berlín, junto al edificio del centro sociocultural.

Las claves

Evolución desde la entrada en vigor

Desde la entrada en vigor de la modificación de la ley del divorcio en 2005 en Santiago se ha pasado de las 156 solicitudes de 2004 a las 305 en 2006 y las 313 durante el pasado ejercicio. Por contra, en 2007 sólo hubo una solicitud de nulidad.

Disminución de otras modalidades

Las separaciones, por contra, se han ido reduciendo durante este mismo período. En 2004 un total de 222 parejas compostelanas iniciaron este trámite, que era previo a la solicitud del divorcio. Dos años después eran únicamente 38, y en 2007 sólo veintidós.

Las bodas religiosas son sólo la mitad

Los matrimonios religiosos también han sufrido un importante descenso. Frente a las 6.155 bodas en la Archidiócesis registradas en 2000, el 2006 fueron prácticamente la mitad, ya que tan solo se celebraron 3.428 .

Los comentarios están cerrados.