Conciliar la vida laboral, personal y familiar es una necesidad innegable en la sociedad actual que se ha puesto totalmente en evidencia de la noche al día por la aparición en nuestras vidas de un virus. En el ámbito de la Administración de Justicia,.
Desde SPJ-USO venimos demandando esta necesidad de conciliar desde hace tiempo, impulsando medidas que pasaban por facilitar la conciliación (y, por ende, garantizando la igualdad entre hombres y mujeres) por medio de la creación de guarderías y/o salas de reposo y lactación en los órganos judiciales o fiscales o, más recientemente, con la implementación del teletrabajo con garantías.
Con respecto a la primera mencionada, es una medida potenciada desde hace años a nivel estatal, de la que también disfrutan, a título de ejemplo, los funcionarios de la Xunta – en la empresa privada- o en la delegación de la Agencia Tributaria o en la Universidad, de A Coruña o como propuesta ya aceptada en la Ciudad de Justicia de Vigo.
Sabemos que con el plan de desescalada en mano, se contempla la apertura de escuelas de infantil hasta 6 años (acreditando los progenitores que desarrollan trabajo presencial y con limitaciones de aforo). Medida que devendrá, sin duda, insuficiente para resolver el problema. Amén de que en Galicia no se abrirán, según previsiones, hasta finales de junio. Con los niños en casa y sin opción de que se ocupen de ellos generalmente los abuelos, por estar comprendidos entre la población de riesgo, el problema está servido. Tampoco la petición de excedencia o reducción de jornada, ya sea por cuidado de menores o de mayores dependientes a cargo, con la consiguiente pérdida de haberes, puede contemplarse como una opción viable en muchas familias.
La extraordinaria situación en la que nos encontramos, nos lleva a la convicción, más si cabe, de que sin medidas de conciliación, una vuelta al trabajo presencial es, en muchos casos, una misión imposible pero también que, una vez superada esta crisis, adoptar medidas de conciliación familiar y laboral tiene y debe ser una prioridad que hay trabajar y desarrollar en firme en la Administración de Justicia. Porque independientemente de la competencia para regular y dar respuesta a la crisis que tenemos encima y de la desescalada venidera, tenemos que mirar el hoy para mejorar el mañana más inmediato y ponernos desde ya manos a la obra. Por otro lado y para dar respuesta a las diferentes problemáticas expuestas (trabajar teniendo menores o mayores dependientes a cargo o por otras circunstancias personales que impidan a un trabajador acudir presencialmente a su puesto de trabajo pero no de trabajar) , medidas como la implementación y regulación negociada del teletrabajo en Justicia (ahora improvisado y ejecutado gracias a la voluntad y medios propios de los trabajadores), se hace también tan imprescindible como ya inevitable.
POR ELLO, SPJ-USO SOLICITA, NUEVAMENTE, QUE LA DXX ESTÉ A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y, EN ARAS DE EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD Y DENTRO DE SUS COMPETENCIAS, ADOPTE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA POSIBILITAR UNA VERDADERA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR, PERSONAL Y LABORAL A LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, COMO SON:
1.- CONVOCATORIA INMINENTE DE MESA DE TELETRABAJO, PARA UNA REGULACIÓN NEGOCIADA EN EL ÁMBITO DE JUSTICIA
, 2.- POR EXISTIR ESPACIOS DISPONIBLES PARA ELLO, DOTACIÓN DE SERVICIO DE GUARDERÍA Y/O SALAS DE LACTACIÓN Y REPOSO AL SERVICIO DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA.
VER ESCRITO PRESENTADO
SOLICITUD GARDERIAS Solicitude-PR004A-20200506 Xustificante-PR004A-20200506