Fuente: Expansión.com
Seis de cada diez funcionarios que trabajan en los juzgados penales de ejecutorias son interinos y no cuentan con “toda la experiencia que sería deseable” para el desempeño de sus funciones, según revela un informe elaborado por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que será analizado hoy por su Comisión Permanente.
El estudio, que fue encargado en mayo pasado a raíz de la alarma social provocada al no ejecutarse el encarcelamiento del presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés, concluye que el 63,72 por ciento de los 419 funcionarios adscritos a los 14 juzgados de ejecutorias que existen en España (un total de 267) son interinos, mientras que sólo 152 son titulares de sus respectivas plazas.
Según la Inspección, la plantilla es “insuficiente” y el “elevado” porcentaje de trabajadores “con escasa o nula experiencia afecta al normal funcionamiento de estos juzgados”. Aún así, el estudio reconoce que en la actualidad se están llevando a cabo medidas de refuerzo que “parecen estar dando sus frutos y cuyo mantenimiento se estima por el momento conveniente y necesario”.
Deficiencias en los sistemas informáticos
De igual modo, la investigación destaca que las aplicaciones informáticas con que cuentan estos juzgados no contemplan “elementos suficientes” que permitan conocer su “auténtica y real situación”, por lo que considera necesario acometer su “modificación y adecuación”. “En general, los sistemas informáticos presentan serias deficiencias, haciéndose imprescindible su subsanación”, advierte.
Respecto a la carga de trabajo de estos órganos (cinco de ellos situados en Madrid, cuatro en Barcelona, tres en Valencia, uno en Palma de Mallorca, otro en Bilbao y uno más en San Sebastián), la Inspección del CGPJ destaca que los módulos de entrada de asuntos son “correctos”, aunque no así los de dedicación, que deberían ser “objeto de la oportuna modificación y concreción”.
En concreto, el informe señala que, según datos cerrados el 30 de junio de 2008, los 15 juzgados de ejecutorias registraron en los primeros seis meses del año la entrada de 53.163 nuevos asuntos, al tiempo que resolvieron 59.852 y tenían pendientes un total de 85.268.