COMISIÓN DE FORMACIÓN
La DXX asumió en la Comisión de Formación celebrada en la EGAP, el pasado 25 de marzo de 2010, el compromiso de impartir cursos de formación sobre las reformas procesales 2009, para todos los funcionarios de la Administración de Justicia. Estos cursos se impartirán con carácter obligatorio, y afectarán a todas las jurisdicciones, una parte de los mismos será presencial y nos lo impartirán en nuestros centros de destino, en caso contrario pagarán los gastos de desplazamiento, la otra parte de estos cursos serán vía teleformación. Con esto se garantizará que todos los funcionarios nos pongamos al día con las nuevas reformas procesales. Este compromiso se logró arrancar tras la propuesta realizada desde SPJ-USO que planteó la sustitución de los cursos sobre reformas procesales 2009 que estaba previsto que gestionara la EGAP en una modalidad mixta, por una intervención directa de la DXX en este tema, garantizándose de esta forma que TODOS nos pongamos al día con las reformas procesales.
Otras cuestiones de interés suscitadas en la Comisión fueron:
– No penalizar a los compañeros que renunciaron el pasado año a los cursos solicitados.- SPJ-USO, defendió que no se penalice por renuncia, debido a la deficiente información ofrecida el pasado año, puesto que en la convocatoria no se reflejaba con claridad la existencia de un examen presencial y mucho menos el lugar en que éste tendría lugar.
– Rechazo absoluto a los exámenes presenciales en los cursos de teleformación.- SPJ-USO, defendió la teleformación en sentido estricto, sin combinaciones extrañas con exámenes presenciales que desmotivan al funcionariado y dificultan su funcionamiento correcto. Desde la DXX, se plantea que buscarán una fórmula mixta, de forma que este año algunos cursos no tendrán esa prueba final presencial y otros sí la realizarán. En cualquier caso, SPJ-USO, interesó de la EGAP, caso de realizar pruebas finales presenciales, la expedición de un certificado de asistencia al curso a los compañeros que finalmente no hagan o no superen esa prueba final. Si la superan el certificado sería “de aprovechamiento”.
– Curso de apoyo a la promoción al cuerpo de tramitación: La DXX plantea que como novedad de este año se incorpora este curso y en función de su aceptación el próximo año se podría extender a la promoción al cuerpo de gestión. SPJ-USO, rechaza este planteamiento por entender que no estamos ante ciclos distintos de un mismo proceso y en este sentido, el mismo derecho que los funcionarios del cuerpo de auxilio tienen este año a realizar un curso para promocionar al cuerpo de tramitación, lo tienen los tramitadores para promocionar al cuerpo de gestión, por ello, y para garantizar la igualdad y evitar un trato discriminatorio entre cuerpos, pedimos que este curso se haga para todos o para ninguno.
– Curso para tutores de interinos.- La DXX propone este novedoso curso destinado a los funcionarios destinados en los juzgados de instrucción. SPJ-USO, plantea que con la entrada en funcionamiento de las nuevas “Unidades Técnico Administrativas” los funcionarios allí destinados asumirán esa tarea de información a compañeros titulares o interinos que lo demanden, de ahí, que debería extenderse a todos los funcionarios no solo a los destinados en los Juzgados de Instrucción habida cuenta de que los problemas habituales están ligados al manejo de las herramientas informáticas. Finalmente la Administración acepta la propuesta y todos podremos optar a esta modalidad de curso de formación.
COMISIÓN DE INTERINOS
Os informamos que en la Comisión de Interinos celebrada el pasado 25 de marzo de 2010, la Dirección Xeral de Xustiza (DXX) nos comunica que:
– Las listas definitivas de la bolsa de interinos saldrán oficialmente el próximo día 15 de abril de 2010. Previamente nos volveremos a reunir con la Administración, en principio el día 13 con el fin de concretar alguna que otra novedad en el funcionamiento de la nueva bolsa.
– La publicación se realizará a través de la INTRANET y además se remitirá a los Decanatos de los Juzgados copia de los listados para su consulta directa.
– Recursos: La resolución de la DXX por la que se publican las listas definitivas agotará la vía administrativa, por lo que si no estáis conformes, podréis interponer ante la propia DXX, Recurso potestativo de reposición, en el plazo de 1 mes a partir del día siguiente a su publicación, y posteriormente, de ser desestimado, recurso contencioso administrativo, o bien directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su publicación. No obstante y con el fin de evitar entrar en la dinámica de los recursos si tenéis cualquier duda con vuestras baremaciones o exclusiones, os podéis poner en contacto con nosotros para que traslademos a la Administración esas cuestiones e intentar que corrija los errores cometidos con carácter previo a su publicación.
– Cómputo de los 18 meses.- A pesar de que todavía no han salido publicadas los listados definitivos, el cómputo del plazo de los 18 meses a que la Orden se refiere no admite interpretación ya que su articulado se refiere expresamente a esta cuestión al indicar que se iniciará con la entrada en vigor de la Orden, esto es, desde el pasado mes de marzo, de ahí que los 18 meses se cumplirán el próximo mes de septiembre. En consecuencia, cualquier cambio de criterio en torno a esta cuestión, ya sea el inicio del cómputo o bien la modificación o supresión de dicho plazo, exigirán una modificación de la Orden.
– Modificación de la Orden de Interinos: No se ha publicado todavía la nueva bolsa y ya nos presentan un documento para reformar algunas cuestiones que se concretarán en dos:
Oferta de plazas: Se mejora considerablemente la situación existente hasta la fecha. En lugar de asignar la plaza que ha quedado vacante al primero de la lista que esté disponible el sistema cambiará por la variedad de opciones y por la celeridad en su concesión. Cada semana, los martes, la comisión paritaria de interinos se reunirá en su correspondiente Delegación Provincial, se verán las peticiones que hay y el miércoles se colgarán en la Intranet, tanto una relación de las plazas como de los funcionarios de la bolsa llamados a ocuparlas, con el fin de que en las 24 horas siguientes, elijan aquella de las ofertadas que más le interesa. En caso de que una misma plaza sea demandada por varios interinos se irá al número de orden en la bolsa para determinar la preferencia. Todavía quedan algunos puntos por concretar en la próxima reunión del día 13, en la que también se tratará del tema “ceses” y de la forma en que debe formalizarse los contratos a los interinos que ocupan plazas de “refuerzo”, para evitar los contenciosos que en las últimas fechas se están interponiendo y ganando, en algún caso, por los funcionarios afectados, debido a la rescisión de estos contratos antes de la fecha expresada en ellos. Una vez queden ultimadas estas reformas en la reunión del próximo día 13 de abril, os daremos puntual y detallada información.