Publicado en www.lavozdegalicia.es
La necesidad que Vilagarcía tiene de un cuarto juzgado se ha convertido en un objetivo prioritario para la Junta de Personal de Xustiza de Pontevedra, formada por los sindicatos CC.OO., CIG, CSIF, USO y UGT. En una reunión mantenida el pasado día 22 de febrero, acordaron emprender una campaña reivindicativa, que comienza hoy con una concentración ante los Juzgados de esa villa, para que este nuevo servicio sea realidad en el municipio arousano, aliviando así la carga de trabajo que tienen los funcionarios y mejorando la calidad de la administración de Justicia a los ciudadanos.
La junta de personal recuerda que ya en el año 2006, el TSXG informó sobre la carga de trabajo que hay en los juzgados de Vilagarcía, especialmente en la sección de Civil. Como esta cuestión no se tuvo en cuenta, los sindicatos, en un escrito remitido al director xeral de Xustiza, consideran que «ha demostrado que su única preocupación pasa por la creación de plazas para magistrados».
Teniendo en cuenta que el Ministerio de Justicia decidió otorgar dos unidades más a Galicia, a mayores de las nueve adjudicadas para este año, los sindicatos exigen que una de ellas sea para Vilagarcía.
Esta reivindicación la avalan con datos. Dice la junta de personal que los tres juzgados de Vilagarcía tienen la misma carga que otros que cuentan ya con una tercera sala, como es el caso de Cambados. «En la memoria del TSXG se recoge que las cargas de trabajo de las dos jurisdicciones es excesiva, haciendo especial énfasis en la jurisdicción civil, donde la carga de trabajo es más del doble del aconsejado en los módulos fijados por el Consejo General del Poder Judicial».
También recuerdan que el juzgado número 3 de Vilagarcía comparte sus funciones de juzgado de instrucción con las de violencia de género, por lo que este órgano «se encuentra en funciones de guardia permanente y sus trabajadores, con continuas prolongaciones de jornada para hacer frente al incremento de trabajo». Por lo que respecta al número 2, que se hace cargo además del registro civil, la carga de trabajo se multiplica también por ser una jurisdicción con una población en constante crecimiento, a lo que se añade la cobertura del Hospital do Salnés y el registro de los recién nacidos.