El Pazo de Xustiza marca un horario para que profesionales y particulares realicen consultas

Las nuevas normas pretenden cerrar el reciente conflicto abierto entre funcionarios y procuradores

La Region – OURENSE – 17-05-2008

De 9 a 11 de la mañana. Ese es el horario que el nuevo protocolo establece para que los profesionales de la Justicia y los particulares puedan tener conocimiento de las actuaciones. Así lo ha acordado la Secretaría de Coordinación provincial, a petición de funcionarios y coordinadores. No obstante, la norma será ‘flexible’.

El Pazo de Xustiza marca un horario para que profesionales y particulares realicen consultas. Las nuevas normas pretenden cerrar el reciente conflicto abierto entre funcionarios y procuradores.

“El Pazo de Xustiza cuenta ya con unas nuevas ‘reglas del juego’ en su funcionamiento diario. La petición realizada por los funcionarios y procuradores a la Secretaría de Coordinación provincial ha sido atendida, de forma que se pondrá en marcha un protocolo de actuaciones en la relación entre los funcionarios y los demás profesionales de la Justicia (abogados, procuradores, trabajadores sociales…), así como de particulares.

Se trata de una ‘instrucción que no es más que una mera aplicación de una norma del Consejo General del Poder Judicial, que regula el acceso a las actuaciones’, explica la secretaria coordinadora, Josefina Diz. De esta forma, queda regulado con horarios tanto el examen y el conocimiento de los asuntos como el manejo de piezas de convicción, la cantidad depositada en las cuentas del Juzgado o las comparecencias de las personas que deben acudir regularmente al Juzgado por resolución judicial. Además, se pone a disposición de los profesionales y los ciudadanos unos cuestionarios para solicitar determinadas actuaciones.

A pesar de ello, ‘se trata de una instrucción flexible, que pretende organizar el que el flujo mayor de personas se produzca entre esas horas (9-11 de la mañana), lo que no quita que no se atienda a gente fuera de esas horas en caso de algún asunto urgente’, matiza la secretaria coordinadora.”

Los comentarios están cerrados.