El Gobierno mejora su propuesta a los funcionarios y les ofrece una subida de sueldo del 9,5 % en tres años (Fuente: la voz de galicia)
La nueva oferta propone una subida acumulada a lo largo de los tres ejercicios pasaría a un 9,5 %. El primer año, se cerraría sin variaciones con respecto a la oferta inicial. Es decir, se mantendría esa nueva alza del 1,5 % prometida con carácter retroactivo y que se sumaría al 2 % que ya disfrutan. Eso sí, en este caso se pulieron algunos detalles y Hacienda especificó que esta nueva subida se abonaría en un pago único.
Si la nueva oferta llega a buen puerto, la subida acumulada a lo largo de los tres ejercicios pasaría a un 9,5 %. El primer año, se cerraría sin variaciones con respecto a la oferta inicial. Es decir, se mantendría esa nueva alza del 1,5 % prometida con carácter retroactivo y que se sumaría al 2 % que ya disfrutan. Eso sí, en este caso se pulieron algunos detalles y Hacienda especificó que esta nueva subida se abonaría en un pago único.
Donde se encuentra el meollo del nuevo acuerdo es en los dos próximos años. Para el 2023, Hacienda está dispuesta a abrir la mano y aumentar un punto la oferta inicial. Es decir, los salarios escalarían un 3,5 %. Eso sí, con ciertos condicionantes. Porque la propuesta base que ofrecieron desde el Ejecutivo de Sánchez parte de un 2,5 % fijo, un porcentaje que los trabajadores tendrían asegurado sí o sí. ¿De dónde sale el punto restante? Pues tal y como figura en el texto, habría dos variables que lo determinarían. En primer lugar, se propone una subida extra del 0,5 % vinculada a la inflación acumulada del 2022 y el 2023. Si esta supera el 6 %, se desbloquearía esta subida. Y el 0,5 % restante estaría condicionado a la evolución de la propia economía, es decir al PIB. En caso de que este sobrepase el 5,9 %, los funcionarios disfrutarían de un nuevo 0,5 %.
Para el 2024, el esquema es bastante parecido. Partirían con un 2 % asegurado. Un porcentaje que crecería 0,5 puntos si el IPC acumulado de este año y de los dos próximos supera el 8 %.