ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LOS DISTINTOS PROCESOS SELECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

 

🔴 PROMOCIÓN INTERNA: Se confirma que los exámenes de Gestión y Tramitación de promoción interna se celebraran ambos el 8 de octubre de 2022.

🔴 TURNO LIBRE OEP 2020-2021-2022 (TASA DE REPOSICIÓN): Acompañamos nota resumen con lo más destacado del ultimo borrador facilitado por el Ministerio de Justicia.

Accede al borrador provisional aquí:

Borrador orden turno libre GEST TRAM Y AUX CONJUNTAS 2020-21-22 con anexos

🔴 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN: Se prevé que estas plazas correspondientes a la oferta de estabilización sean convocadas en diciembre y los exámenes serían entre 4 y 6 meses más tarde.  Son dos sistemas de selección: concurso-oposición y concurso.  Se convocarán las siguientes plazas por el sistema de concurso-oposición:

Auxilio Xudicial                         366

Tramitación Procesal            350

Gestión Procesal                     229

🔴 RESUMEN DE LO MÁS IMPORTANTE DE LA ÚLTIMA PROPUESTA EFECTUADA POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA SOBRE EL BORRADOR DE LAS BASES CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO JUS 2020/21/22 TURNO LIBRE:

– Previsión de esta convocatoria: septiembre-octubre 2022

– Previsión de exámenes: primer trimestre 2023

1.- Convocatoria conjunta (2020/21/22) para cubrir por el turno libre, a través del sistema de oposición libre:

– 1.091 plazas en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa,

– 1.191 plazas en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

–  592 plazas en el Cuerpo de Auxilio Judicial

2.– Del total de las plazas convocadas se reservarán 77 plazas del Cuerpo de Gestión Procesal  y Administrativa, 83 plazas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y 41 plazas del Cuerpo de Auxilio Judicial  para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento.

3.- Las personas aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial.

4.– El proceso selectivo tendrá lugar por el sistema de oposición.

 5.-Desarrollo del proceso selectivo

– Duración del proceso selectivo. El primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

– La fase única de oposición tendrá una duración máxima de tres meses desde la realización del ejercicio.

6.- Elaboración de una relación de posibles personas candidatas para el nombramiento como personal funcionario interino: Las personas aspirantes podrán manifestar en su instancia su disponibilidad para formar parte de las relaciones de posibles personas candidatas para el nombramiento como personal funcionario interino para el cuerpo y ámbito territorial por el que se presentan, caso de no superar el proceso selectivo (Quedando condicionada esta posibilidad a la negociación en los respectivos ámbitos territoriales)

7.- Distribución de las plazas:

                                                                       Gestión Procesal

Ámbito Territorial Sistema general Reserva discapacidad Total
Total  CCAA 817 62 879
Ministerio de Justicia 197 15 212
Total 1014 77 1091

           Tramitación Procesal

Ámbito Territorial Sistema general Reserva discapacidad Total
Total  CCAA 854 64 918
Ministerio de Justicia 254 19 273
Total 1108 93 1191

Auxilio Judicial

Ámbito Territorial Sistema general Reserva discapacidad Total
Total  CCAA 446 34 480
Ministerio de Justicia 105 7 112
Total 551 41 592

8.- Descripción del proceso selectivo:

Gestión Procesal

Fase de oposición: Constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Todos los ejercicios tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.

Primer ejercicio: De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en un test de 100 preguntas.

Segundo ejercicio: De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.

Tercer ejercicio: De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa

Tramitación Procesal

Fase de oposición: Constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Todos los ejercicios tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.

Primer ejercicio: De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test de 100 preguntas.

Segundo ejercicio: De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.

Tercer ejercicio: Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.

Auxilio Judicial

Fase de oposición: Constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios que tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.

Primer ejercicio:  De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test  de 100 preguntas.

Segundo ejercicio: De carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.

 

Los comentarios están cerrados.