Fuente: Laopinioncoruña.es, 12.7.08.
Los médicos forenses que trabajan en el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) exigen tener al menos un representante en la comisión que elaborará el libro blanco de Justicia, un volumen que determinará los problemas que tiene la Administración judicial de la comunidad y en el que se propondrán soluciones para tratar de solventarlos. Los forenses subrayan que su trabajo es clave en la investigación de temas relacionados con violencia de género o con accidentes de tráfico, así como a la hora de imputar a las personas que cometen delitos.
En la comisión, creada por la Fiscalía y la Consellería de Presidencia, están representados, entre otros, abogados, procuradores, magistrados de lo Penal y de Instrucción y todos los sindicatos. “A nosotros nos tienen ignorados. No sé cómo va a funcionar la comisión si no van a saber las necesidades reales de la medicina forense para la Justicia porque en ella no participa ni un sólo médico forense”, recalca uno de los trabajadores del Imelga.
El director del Instituto de Medicina Legal de Galicia, Benito López de Abajo Rodríguez, según aseguró a LA OPINIÓN uno de los médicos forenses que trabajan en el organismo, envió varias cartas a la Xunta en las que exige explicaciones sobre la falta de representatividad que tienen los forenses en la Comisión Mixta de Coordinación de la Fiscalía y la Consellería de Presidencia, pero no obtuvo respuesta. “Se creó una comisión en falso. No hay un médico forense. Está Ángel Carracedo, que es catedrático de Medicina, pero no representa a nuestro colectivo”.
“No sirve para eso porque no sabe las necesidades que tiene la medicina forense relacionadas con la Justicia”, afirma uno de los médicos, quien advierte de que el Imelga no facilitará datos de los estudios estadísticos que realiza a Carracedo. “Él desconoce esos datos y no se los vamos a dar. Es información muy sensible como para dársela a gente extraña”, comenta. Los forenses subrayan que tienen el “suficiente peso” como para representarse ellos mismos y exigen que forme parte de la comisión el director del Imelga o el presidente de la Asociación de Médicos Forenses de Galicia.
La elaboración del libro blanco de Justicia comenzará en septiembre y terminará en febrero o marzo del próximo año. El fiscal superior del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Carlos Varela, destacó durante la constitución de la comisión la falta de medios personales y materiales que tiene la Administración de Justicia en Galicia y emplazó al titular de Presidencia a trabajar de forma conjunta para mejorarlas lo antes posible.
El conselleiro de Presidencia, Administraciones públicas e Xustiza, José Luis Méndez Romeu, admitió que la cobertura de plazas es “lenta”, a pesar de que se trata de solventar temporalmente con el refuerzo de las plantillas.
El segundo problema planteado por la Fiscalía es el funcionamiento de las aplicaciones informáticas, que, en algunos casos, lo hacen con lentitud. La Consellería de Presidencia acordó establecer una auditoría en las sesiones judiciales gallegas afectadas para esclarecer el motivo de los problemas.