El magistrado Menéndez Estébanez, nuevo presidente de la Audiencia de Pontevedra

Francisco Javier Menéndez, ayer en su despacho en la sede capitalina de la Audiencia Provincial

Francisco Javier Menéndez, ayer en su despacho en la sede capitalina de la Audiencia Provincial

Fuente: La Voz de Galicia

Tras meses de espera, el Consejo General del Poder Judicial nombró ayer al que durante los próximos cinco años seré el presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra. Ayer, dieciocho de los veintiún vocales del CGPJ avalaron con su voto la candidatura de Francisco Javier Menéndez Estébanez en detrimento de las del decano de los jueces vigueses, Jaime Bardají, y la del actual presidente en funciones, Antonio Juan Gutiérrez.

Miembro de la asociación progresista Jueces para la Democracia, nació en Gijón hace 43 años. El 19 de mayo de 1992 ingresó en la carrera judicial como titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Llanes, en su Asturias natal. En este cargo estuvo algo más de un año hasta que dio el salto a Tolosa.

Seis años después de haberse convertido en juez fue ascendido a magistrado y estrenó su carrera en Pontevedra al ocuparse del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro.

En la edificio de los juzgados coincidió con el anterior presidente de la Audiencia, Manuel Almenar, que en 1999 fue designado decano de los jueces pontevedreses.

Son muchos los que, a pesar de pertenecer a asociaciones contrapuestas, no dudan en establecer un cierto paralelismo en las carreras de ambos magistrados. No en vano, cuando en el 2002, Almenar Belenger fue elegido presidente de la Audiencia de Pontevedra, Francisco Javier Menéndez fue nombrado decano de los jueces capitalinos, puesto que ocupó hasta que en el 2005 se incorporó como especialista en Derecho Mercantil a la sección primera del órgano judicial provincial que presidía Almenar Belenguer.

Al igual que ocurrió con el decanato, Menéndez Estébanez ha relevado formalmente al frente de la Audiencia Provincial a Manuel Almenar, quien tuvo que cesar el pasado septiembre al ser elegido vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Con su designación como presidente de la Audiencia se ponen fin a las especulaciones que aludían a un posible intento de traslado de la presidencia de este órgano a la ciudad de Vigo.

Ahora su nombramiento tendrá que ser ratificado en el Boletín Oficial del Estado.

Los comentarios están cerrados.