Publicado en www.farodevigo.es
El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, se comprometió ayer a que Cambados tendrá un nuevo edificio judicial en un plazo máximo de seis años.
El conselleiro realizó este anuncio en el transcurso de una visita institucional al ayuntamiento y a la propia sede judicial, donde el juez Juan Carlos Carballal le explicó los problemas de espacio que padecen diariamente no sólo los trabajadores del juzgado, sino también los ciudadanos que acuden a estas dependencias.
Alfonso Rueda manifestó comprender esos problemas de espacio, e indicó que el Plan de Infraestructuras Xudiciais de la Xunta de Galicia contempla una partida de 3 millones de euros para la creación de un nuevo edificio judicial en Cambados. Ahora, el Concello deberá encontrar un solar donde se pueda edificar el inmueble.
No obstante, el conselleiro avanzó que a corto o medio plazo se va a acometer otra mejora, con la que se espera solucionar el problema derivado de la falta de espacio para el archivo. Así, lo que se va a hacer –también en colaboración con el Concello– es buscar un bajo en alquiler próximo al actual juzgado, donde se pueda reubicar provisionalmente el Registro Civil. De ese modo, las oficinas que ahora mismo ocupa ese departamento servirían para ampliar el almacén de documentos.
Alfonso Rueda aprovechó también para supervisar las obras de instalación del aire acondicionado en el juzgado. Se trata de una actuación que costea la Xunta de Galicia con cargo al Plan de Infraestructuras Xudiciais, y que tiene un presupuesto próximo al medio millón de euros.
El conselleiro de Presidencia acudió a Cambados junto al delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el director xeral de Xustiza, Juan José Martín. Fueron recibidos en el consistorio por el alcalde, Luis Aragunde, quien agradeció la disposición de Rueda a mejorar la actividad en el partido judicial de Cambados. Además, Rueda aprovechó para saludar a algunos de sus antiguos compañeros de trabajo en el ayuntamiento, puesto que el ahora conselleiro fue unos meses el secretario municipal de Cambados.
Vilagarcía
El conselleiro se refirió también a la situación del juzgado de Vilagarcía. Los sindicatos iniciaron hace unas semanas una campaña de protestas para exigir la creación de un cuarto juzgado. Rueda manifiesta a este respecto que “entendemos la reivindicación que se nos hace, pero nosotros en este caso estamos actuando con el máximo rigor”. El conselleiro sostiene que el proceso de creación de nuevos juzgados se inicia en el momento en que el Ministerio de Justicia comunica el número de salas que se van a crear en cada comunidad autónoma.
Posteriormente, se reúnen la Consellería de Xustiza y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, y hacen una propuesta de nuevos juzgados, atendiendo a las estadísticas de carga de trabajo de cada partido judicial. Por ello, afirmó que las localidades donde se ampliará la dotación judicial en el presente 2010 “todavía tienen más carga de trabajo que Vilagarcía”.
No descarta que el cuarto juzgado vilagarciano pueda crearse en 2011 –siempre y cuando los datos estadísticos lo sitúen como uno de los más necesarios de Galicia–, pero avanza que mientras tanto lo que va a hacer la Xunta de Galicia es proponer al Ministerio de Justicia que envíe un juez de refuerzo al juzgado vilagarciano.
Rueda explica que el Plan de Infraestructuras Xudiciais también contempla una inversión de 3 millones de euros para un nuevo edificio judicial en Vilagarcía, pero que aún debe hablar antes con el Concello para definir si se rehabilita un inmueble o se construye uno nuevo.