El día 21.12.2009 se reunió en la EGAP, la Comisión Paritaria de Formación, integrada por representantes de la propia EGAP, de la Dirección Xeral de Xustiza y por las cinco organizaciones sindicales, con el siguinte orden del día:
– Aprobación del acta de 15/07/2009
– Información y evaluación del Plan de Formación 2009.
– Deliberación sobre las necesidades formativas para 2010.
En cuanto a la evaluación del Plan de Formación 2009, se produjo un choque frontal entre nuestra postura y la de la EGAP y la DXX, que lo valoraron positivamente, debido al tiempo record en el que se organizaron cursos y exámenes en distintas localidades, unido a una información completa y detallada de sus contenidos.
Por otro lado, los sindicatos allí presentes, no coincidimos para nada con lo anterior, de hecho desde SPJ-USO, se denunció:
– La nula tranparencia y participación de las organizaciones sindicales en todo el proceso formativo del presente año.
– El desconocimiento de los medios y disponibilidad de los funcionarios para el acceso de las pruebas propuestas.
– La improvisación que se demostró en el cambio de localidades de examen y en el propio carácter presencial de los mismos.
– La concesión de diplomas, tan solo de aprovechamiento, no de asistencia, únicamente si se superaba el examen presencial.
– El fracaso absoluto de la formación de este año, a la vista de los resultados presentados, donde de los 27 cursos ofertados, tan solo en 8 de ellos se han entregado diplomas, (es cierto que estos días todavía se están realizando exámenes) si bien es cierto que en relación con los solicitantes, los diplomas no alcanzan al 50% de los mismos.
– Que la responsabilidad de todo esto, no es de otra que de la DXX, que se ha mantenido al margen como si no fuera con ella el tema. Se trata de una encomienda de gestión y este acto no supone una transferencia de la titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano encomendante la realización de todos aquellos actos que den soporte a la actividad encomendada, cosa que la Xunta no hizo , se desentendió de la Formación totalmente y ahí están los resultados.
Por último en cuanto a las propuestas para el próximo año, una vez oídas las organizaciones sindicales, os podemos adelantar que la intención de la DXX es:
– Fomentar la formación mediante incentivos o premios para los funcionarios que consigan los diplomas. En este sentido está en marcha la reforma de la orden de interinos, donde la formación pasará de un 3% en su valoración a un 10 % en el cómputo de los méritos. También se valorará en las plazas que se cubran en Comisión de servicio, y es intención de la DXX incluirla también en los Concursos de Traslados.
– Exámenes presenciales. Aunque se trate de teleformación y se estén buscando métodos de garantizar la veracidad de las pruebas, de momento seguirán haciendo exámenes presenciales.
– Apoyar la formación con vistas a la Promoción Interna.
– Diseñar nuevas líneas de formación de cara a la implantación de la Nueva Oficina Judicial, de ahí que se fomentarán los cursos sobre organización judicial, Derecho procesal e Información Administrativa.
– Proponer cursos de formación atendiendo a las necesidades formativas de puestos concretos.