Es la provincia gallega con más aumento de las ejecuciones hipotecarias, un 125%, según un estudio del Poder Judicial sobre los efectos de la recesión – El incremento comenzó a notarse desde el primer trimestre de 2008.
Los efectos de la crisis económica también se están dejando notar en los juzgados de la provincia de Pontevedra. El resultado de un estudio realizado por el Consejo General del Poder Judicial para conocer cual será el impacto que tendrá la actual situación económica en los órganos judiciales habla a las claras de que la recesión está influyendo de forma notable en el volumen de trabajo de la administración de Justicia.
Uno de los datos más llamativos es que a finales del tercer trimestre de 2008 la cifra de ejecuciones hipotecarias en la provincia de Pontevedra creció un 124,6% con respecto al número de embargos que se realizaban a principios de 2007. Los números se traducen en familias que han perdido su vivienda o empresas que se han quedado sin propiedades al no poder hacer frente a las facturas debido a la crisis. Así, los 62 embargos que dictaban los juzgados por trimestre a principios de 2007 se convierten en los 128 de finales de 2008.
Hipotecas
Esta cifra sitúa a Pontevedra como la provincia gallega en la que más crecieron las ejecuciones hipotecarias a lo largo del pasado año. En los juzgados de A_Coruña los embargos crecieron un 107% en este mismo periodo, frente al 64,3% de Lugo y el 61,5% de Ourense. Las cifras absolutas también son negativas para Pontevedra, ya que el número total de ejecuciones hipotecarias en A Coruña es de 118, frente a las 23 de Lugo y las 21 de Ourense.
Los datos del Consejo General del Poder Judicial permiten configurar un gráfico temporal sobre la evolución de la crisis económica. La situación comenzó a empeorar en el último trimestre de 2007, cuando se registraron 85 embargos frente a los 52 del periodo anterior. No obstante, el “crack” llegó con el año 2008, cuando se situó en 122 el número de propiedades que cambiaron de dueño por los impagos de las letras de la hipoteca.
Los efectos del pésimo momento económico también está generando un aumento de la conflictividad en el ámbito laboral. El número de despidos presentados en la provincia de Pontevedra que terminaron en los juzgados de lo Social creció en un 50% frente a principios de 2007. En el primer trimestre de ese año se tramitaron un total de 340 rescisiones de contrato, frente a las 435 del tercer trimestre del pasado ejercicio. Llegaron a ser un total de 505 entre abril y junio.
En este caso, la realidad de los pontevedreses ante la crisis no es peor que la de sus vecinos del resto de la comunidad. En la provincia de A Coruña el número de causas por despido que tramitaron los juzgados de lo Social fue de 517 en el último trimestre de 2008, con lo que registran una subida de un 82,7%. En Ourense el incremento fue de un 90,5% y en Lugo de un 97,3% con 120 y 148 casos estudiados.
Acreedores
Un último dato revelador de este estudio del Poder Judicial es la evolución de las empresas y particulares que han presentado concurso de acreedores ante los juzgados de lo Mercantil. Entre julio y septiembre de 2008 se registraron 23 casos ante las dos salas de lo Mercantil de Pontevedra._El trimestre anterior la cifra había alcanzado los 36 y entre enero y marzo fueron de 28. Otra vez, las cifras marcan el primer trimestre de 2008 como el momento en el que se produjo el desplome económico, una situación que se atisbaba en el cuarto trimestre de 2007 cuando se pasó de 5 empresas en concurso a un total de 13.
Las salas de lo Mercantil de la ciudad triplican su carga de trabajo
El número de procesos que registran los juzgados de lo Mercantil de la capital creció un 360% con respecto a principios de 2007. En este sentido, la provincia de Pontevedra es la que más crece en número de concursos frente al 320% que se produce en A Coruña y el 40% de Lugo. En Ourense apenas se registra un incremento de casos.
Los datos hechos públicos la semana pasada demuestran que las previsiones que había realizado el propio Consejo General del Poder Judicial podrían quedarse cortas._En octubre del pasado año pronosticaba un incremento del 105% en el número de embargos hipotecarios durante el año 2008. Peor se pinta el panorama cuando la previsión para 2009 es que crezcan en un 194%.
Esta situación no sólo preocupa al Poder Judicial por el efecto que la crisis pueda tener en la sociedad, sino por el impacto en los propios órganos judiciales que se pueden ver sobresaturados.
En cuanto a la provincia de Pontevedra, la creación de un tercer juzgado de lo Mercantil en Vigo permitirá aligerar la carga de trabajo de las dos salas de la capital ante la avalancha de concursos registrada en los últimos meses._Su entrada en funcionamiento está prevista para diciembre de este año. Aunque se espera que entonces la crisis azote a los pontevedreses con menor intensidad.